Quantcast
Channel: maraton – Blog Running Decathlon
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Recorre el mundo: viajar y correr

$
0
0

Me gusta correr, entrenar y marcarme objetivos para las carreras populares que se celebran los domingos cerca de mi ciudad. Pero este año me apetece buscar una carrera algo más lejos, con el fin de conocer mundo, o quizá la excusa de ver mundo es la de participar en una carrera con encanto, fama, rápida, llana o popular en el mundo del corredor.

Sea la que sea tu excusa incluye en tu calendario algunas de estas carreras, coge tus zapatillas favoritas y aprovecha para viajar a la vez que practicas tu deporte favorito. Voy a hacer un pequeño recorrido por las carreras más famosas del mundo y por algunas de las más famosas de España.

Si te apasionan la maratón, puedes recorrer un montón de ciudades del mundo: Los World Marathon Majors (WMM), en español, “Grandes del Maratón Mundial”, es una competición internacional de atletismo creada en 2006 que reagrupa las mayores maratones anuales del mundo. La componen: Nueva York, Londres, Chicago, Boston, Berlin y Tokio.

Hay otras muchas maratones que han adquirido popularidad en los últimos años y a través de las cuales podrás descubrir preciosas ciudades corriendo por sus calles tales como: Budapest, Amsterdam , Lisboa, Bruselas, Frankfurt, Venecia, Toulouse…

Marathon

 

Si quieres acabar el año corriendo una maratón por España, tienes muchas donde elegir:

Maratón de Zaragoza (29 de septiembre), Bilbao night maratón (19 de octubre), en Palma de Mallorca y en Castelldefels (20 de octubre).

Maratón de Valencia y Donostia en Noviembre, y maratón de Castellón y Málaga en Diciembre.

Otra opción es comer las uvas en otra ciudad participando en alguna San Silvestre. La San Silvestre Vallecana se disputa en las calles madrileñas y termina en el barrio de Vallecas. Se celebra desde 1964 y actualmente se divide en dos: popular e internacional, su participación ha ido en aumento acercándose ya a las 40.000 personas.

– La carrera de la mujer consiste en un circuito de carreras dirigido al deporte aficionado femenino en España, reparte sus pruebas entre ocho ciudades españolas: Málaga, Valencia, Madrid, Vitoria, Gijón, Sevilla, Barcelona y Zaragoza. La distancia recorrida en cada carrera suele ser de 5 kilómetros y tiene dos objetivos fundamentales: favorecer la práctica deportiva entre las mujeres y recaudar dinero para la lucha contra el cáncer. He tenido el placer de participar e incluso subir al pódium varios años en Vitoria y Gijón, viviendo con satisfacción la marea de mujeres de todas las edades que se juntan para una causa solidaria.

– Behobia-San Sebastián, una carrera de perfil muy exigente, con dos importantes altos, Gaintxurizketa (Km. 8) y Miracruz (Km. 17). Cada vez cuenta con más participantes llegando ya a los 25.000, tiene una distancia de 20 km, se empezó a disputar en 1919 y hoy se ha convertido en un referente europeo que cuenta con 48 ediciones.

– Carrera nocturna del Guadalquivir, se celebra en Sevilla el último viernes de septiembre. El circuito bordea el río Guadalquivir y la zona monumental con un trazado de 11.300 metros. Ha habido ediciones en las que se ha alcanzado los 23.000 participantes.

– Jean Bouin es la carrera más veterana de España, la primera edición fue en 1920 y desde entonces han participado más de medio millón de atletas corriendo por la calles de Barcelona prácticamente sin interrupción histórica. Actualmente participan unas 15.000 personas y la próxima edición será la 90. Con diversas distancias hasta los 10 kilómetros de la categoría ‘Open’, el último tramo es en subida.

Maratón de Sevilla en Febrero, maratón de Valencia en Noviembre, de Gran Canaria en Enero, de Barcelona en Marzo… Son miles y miles las carreras populares que invaden nuestra geografía, por lo que tienes mucho donde elegir si te gusta viajar y quieres vivir una experiencia diferente.

 

A nivel personal he participado en numerosas carreras, me he movido por la zona norte de España participando en la panes potes, media maratón del camino, media maratón de Santoña, media maratón de Bibao, de Gijón, de Vitoria, maratón de montaña Galarleiz, etc. Todas me han aportado una experiencia única y una sensación inolvidable al cruzar la línea de meta. Os animo a conocer mundo con la excusa de practicar nuestro deporte favorito: el running.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Trending Articles